Aunque hemos estado hospedados en “La Loma Resort” que mi amigo Manolico tiene cerca de Orihuela (Alicante) la ruta en cuestión la hicimos en Sierra Espuña, en la localidad de Alhama de Murcia y menuda ruta, menuda Semana Santa de pasión, si, pasión por estar con quien te gusta estar y pedalear por un lugar nuevo cada vez…
Cuando una ruta pasa por lugares como los que pasamos, subiendo ininterrumpidamente durante 20 Km., exclusivamente por sendas y trialeras “casi” imposibles, desde los 300 a los 1.400 m. de altura, por un sendero que ahora se porque le llaman “las 2.000 curvas” y enlazando con más y más senderos a cual más bonito, y bajando por unos pedregales que los paisanos denominan con mucha guasa… “El Chiqui-park” y sigues descendiendo durante una larga hora por todo tipo de terreno, rápido, muy rápido, unos más que otros, claro… sin grandes averías y con ninguna lesión de gravedad, aunque todos marcados… esa ruta resulta magnífica.
Cuando una ruta, además, es la excusa para reír y pasar unos días en compañía de gente que, siendo cada uno de su padre y de su madre, va allí con el único objetivo de pasarlo bien sin problemas ni malos rollos, la ruta y el fin de semana largo se convierte en inolvidable.
Tengo que agradecer a los murcianos y alicantinos que hicieran de guía en las rutas, que se multiplicaran para hacernos disfrutar del monte, de su monte… de hecho lo recorrimos en una pequeña parte pues, según me dicen, Sierra Espuña está atravesada por casi 80 Km. de sendas a cual más divertida, nosotros recorrimos menos de la mitad, alcanzamos el punto más alto de la Sierra y nos ganamos a pulso la divertida y técnica bajada.
Por supuesto que grabé un video que he acortado al máximo para no hacerlo aburrido, además me quedé sin batería y eso me ha ayudado a que sea más corto de lo deseable, ¡ya iré aprendiendo!, al final un desnivel que da miedo si te lo planteas desde casa pero que se salva con muchas ganas de bici, motivación, dos cervezas a mitad de subida y, por supuesto, pedaleando… ¡hay que ver que manera de sudar! Y es que esto de hacer una ruta cerca de la costa es lo que tiene…
Lo que no va a salir es el resto del día, la compañía de tanta gente, las risas, los bailes, la tertulia, los manjares que cada uno llevó de su tierra, por poneos los dientes largos… chuletones, bacalao pil pil, sidra, buen queso, espárragos naturales, longaniza, morcilla, chistorra, caracoles, y un largo etcétera, ya paro, que estoy escribiendo esto acercándose la hora de comer y me estoy poniendo “malico”.
Espero que os guste el breve reportaje de video
Sierra Espuña, Abril 2011 from Pepe Caro on Vimeo.